La guía final de los mejores softwares de tesorería para pymes

Portrait of François Menjaud
François Menjaud
Jan 11, 2022
-
15 min read

Para crecer, optimizar la gestión financiera es fundamental. ¡El software de tesorería es la herramienta que necesitas! Te permitirá controlar el flujo de caja o realizar conciliaciones bancarias. También podrás automatizar tareas y garantizar una toma de decisiones basada en datos precisos.

Descubre aquí las funcionalidades clave de este tipo de solución y los beneficios que ofrecen. ¡Elige la tuya con nuestra comparativa de los mejores softwares de tesorería! ¿A qué esperas?

¿Qué es un software de tesorería?

En una frase: un software de tesorería es un programa informático diseñado para gestionar y controlar las finanzas de una compañía. 

Estas plataformas centralizan y automatizan todas las operaciones financieras. Mediante sus funciones y algoritmos permiten un control eficiente del flujo de caja, la facturación, los gastos, las previsiones... ¡La situación económica de la empresa en una visión integral y en tiempo real!

Todo son ventajas con un software de tesorería

Hoy en día, tener un software de tesorería es indispensable para cualquier negocio. Las ventajas que supone para la gestión financiera diaria son infinitas. ¡Se acabó luchar con Excel!

Las principales funcionalidades de un programa de tesorería

Hay herramientas de tesorería de todo tipo. Y claro, sus características pueden ser diferentes. Por eso es importante tener claro qué funcionalidades debe ofrecer un buen software de tesorería:

  • Gestión de cobros y pagos, que permite automatizar los pagos a proveedores y clientes, los vencimientos, enviar recordatorios, gestionar múltiples monedas...
  • Automatic bank reconciliation. Esta funcionalidad simplifica el proceso de comparar los movimientos de las cuentas bancarias con la contabilidad interna.
  • Gestión y previsión de flujos de caja: permite el seguimiento detallado de tu tesorería, anticipando tus necesidades de efectivo y planificando tus operaciones en consecuencia. 
  • Informes personalizados y análisis de datos. Generar informes detallados sobre tu situación financiera te permitirá obtener información relevante para la toma de decisiones.
  • Integración con otras herramientas: el software debe integrarse fácilmente con otros sistemas de gestión empresarial, como los sistemas ERP o tu CRM.
  • Data security. Proteger la información financiera de la empresa es muy importante, por eso el software debe tener funcionalidades avanzadas en este terreno.
  • Facilidad de uso. Una interfaz y uso intuitivo permite a tus empleados trabajar de forma eficiente.

8 ventajas y beneficios de un software de tesorería

¿Por qué es tan importante? Pues por esta ecuación: mayor automatización + menos errores = mejores decisiones. Es decir, automatizar procesos y proporcionar información precisa y actualizada, te ayuda a tomar mejores decisiones y a optimizar la gestión de tus finanzas.

  1. Mayor visibilidad y control de tus finanzas. Al ver fácilmente todos los datos, puedes tener una visión actualizada de la situación financiera de tu negocio y optimizar tus recursos.
  2. Mayor eficiencia y ahorro. La automatización de procesos elimina tareas manuales repetitivas liberando tiempo para que tus empleados puedan realizar otras actividades de mayor valor.
  3. Mejora la precisión y reduce errores. El software reduce el margen de error humano en cálculos y registros, garantizando la exactitud de la información financiera.
  4. Optimización de la liquidez. El programa permite gestionar el flujo de efectivo de manera más eficiente, previendo y evitando situaciones de falta de liquidez o excedentes innecesarios.
  5. Mejora la toma de decisiones: al tener una visión clara y actualizada de tu tesorería, basada en datos, podrás tomar decisiones más acertadas y estratégicas.
  6. Reducción de riesgos. Por ejemplo, los relacionados con los impagos, errores en la conciliación de tus cuentas bancarias o el cumplimiento de la normativa vigente.
  7. Analizar indicadores financieros, métricas y datos clave para evaluar la salud financiera de la empresa y poder realizar previsiones.
  8. Completar tu digitalización total. Como el software de tesorería puede integrarse con tu sistema ERP o CRM, lograrás digitalizar todos los procesos de tu negocio.

Comparativa de los 11 mejores software de tesorería para la gestión de tu empresa

Decantarse por el software ideal es difícil. Hay muchos programas de tesorería en el mercado, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades específicas de empresas de diferentes tamaños y sectores. ¡Pero para eso estamos nosotros! Aquí tienes una lista con las mejores posibilidades. 

Fygr

Fygr es un software de tesorería diseñado para pequeñas y medianas empresas, autónomos y startups que buscan una forma sencilla y eficaz de gestionar su tesorería. Sus funcionalidades avanzadas permiten tener un control total sobre tus flujos de caja, tanto actuales como futuros.

Su interfaz intuitiva está orientada a simplificar la administración financiera. Con el software de Fygr puedes reducir el trabajo manual y conseguir una visión más clara y un control automático de las finanzas de tu negocio.

Panel de control del software de tesorería para pymes Fygr

Las principales características y ventajas de Fygr

  • Plataforma multibanco. Todas tus cuentas bancarias en una sola. Así, permite una visión en conjunto y un seguimiento centralizado de todas las transacciones financieras de la empresa.
  • Automatización de procesos. Entre otras operaciones, automatiza la conciliación bancaria, la generación de informes y el seguimiento de facturas. Hace ahorrar tiempo y reducir errores.
  • Previsión de tesorería. Genera previsiones detalladas de tus flujos de caja futuros. Esto permite anticipar posibles problemas de liquidez y tomar decisiones estratégicas.
  • Enhanced data security. Cuenta con estándares de seguridad avanzada, como la encriptación y la integración con sistemas bancarios certificados.
  • Categorización automática. Clasifica las transacciones en categorías personalizadas para un análisis más rápido y preciso de los flujos de ingresos y gastos.
  • Accesibilidad en cualquier momento y lugar. Al ser una plataforma en la nube, Fygr permite acceder a tu información financiera desde cualquier dispositivo con con conexión a internet.

Las principales desventajas de Fygr

  • Limitaciones para grandes empresas. Fygr es un excelente software para pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, sus funcionalidades pueden parecer pocas para las operaciones más complejas de las grandes sociedades.
  • Dependencia de la conexión a internet. Al ser una plataforma en la nube, la disponibilidad de la información y el acceso a los datos depende de una conexión a internet estable.

Sage XRT Treasury

Sage es una de las plataformas de tesorería más utilizadas gracias a su robustez y facilidad de uso. Permite gestionar flujos de caja, realizar previsiones y optimizar la gestión de pagos y cobros.

Gracias a su plataforma modular y avanzada, se trata de una solución ideal para las grandes corporaciones o aquellas empresas que cuentan con procesos financieros complejos. Sus funcionalidades permiten minimizar riesgos financieros y mejorar la comunicación bancaria.

Interfaz del software de gestión de tesorería Sage XRT.

Las principales características y ventajas de Sage XRT

  • Visión en tiempo real de la tesorería. Su análisis de datos permite generar informes en tiempo real del estado financiero de la empresa, incluyendo saldos bancarios, previsiones de flujo de caja y análisis de liquidez.
  • Gestión de riesgos. Sus herramientas de análisis ayudan a controlar los riesgos financieros, como el tipo de cambio y las tasas de interés de las operaciones internacionales y monedas múltiples.
  • Automatización de procesos. En las grandes empresas, simplifica tareas repetitivas como la conciliación bancaria, la generación de informes y la gestión de pagos, aumentando la eficiencia y reduciendo errores.
  • Integración con otros sistemas. Se integra fácilmente con tus otras herramientas empresariales, como ERP y contabilidad.
  • Personalización y escalabilidad. Se adapta a las necesidades específicas de cada empresa, ofreciendo una alta flexibilidad y capacidad para crecer junto con el negocio.

Las principales desventajas de Sage XRT

  • Costo elevado. La solución puede ser costosa para pequeñas empresas o startups que estén empezando o que cuenten con recursos financieros limitados.
  • Complejidad y necesidad de aprendizaje. Debido a su amplia gama de funcionalidades, el software puede resultar complejo de implementar y utilizar para usuarios no expertos.
  • Dependencia del proveedor. La empresa depende en gran medida del proveedor para actualizaciones, soporte técnico y futuras mejoras del software.
  • Personalización limitada. Aunque ofrece un alto grado de personalización, muchas de sus funcionalidades no pueden adaptarse completamente a ciertas necesidades específicas.

Kyriba

Con más de 20 años de experiencia, Kyriba es reconocida por sus avanzadas herramientas de gestión de riesgos financieros. Su software de tesorería en la nube está diseñado para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones financieras, reducir riesgos y mejorar la toma de decisiones. 

Kyriba es una excelente opción para grandes y medianas empresas que requieren una alta visibilidad de sus flujos de caja. También es ideal para aquellas empresas con operaciones internacionales complejas.

Un informe obtenido por el programa de tesorería Kyriba.

Las principales características y ventajas de Kyriba

  • Gestión de la liquidez y pronósticos. Su centro de interés es la liquidz. Así, proporciona una visión clara y en tiempo real del efectivo de la empresa, permitiendo pronósticos más precisos y una mejor planificación de los gastos.
  • Automatización de pagos. Esta herramienta, pensada para las grandes empresas, facilita la centralización y automatización de los procesos de pago, lo que reduce el riesgo de errores y fraudes.
  • Alta gestión de riesgos financieros. Ofrece herramientas avanzadas para identificar y mitigar riesgos relacionados con el cambio de divisas, tasas de interés y créditos.
  • Uso de la IA para la previsión bancaria. Sus herramientas con IA permiten pronosticar el efectivo, la liquidez y las exposiciones a riesgos con más precisión.
  • Bank integration. Integra eficientemente datos de múltiples bancos y sistemas contables, incluso extranjeros, simplificando la consolidación de información financiera.

Las principales desventajas de Kyriba

  • Costly implementation. Debido a su amplia gama de funcionalidades, su implementación y uso inicial requieren inversión de tiempo y recursos. Más si se trata de implementarla con otras herramientas empresariales como tu ERP o CRM.
  • Interfaz compleja y necesidad de aprendizaje. La interfaz no es demasiado práctica y su configuración puede resultar compleja. Por eso requiere a menudo un tiempo de formación. 
  • Soporte técnico limitado. Los usuarios indican que contactar el soporte al cliente es a veces un desafío, con tiempos de respuesta prolongados.
  • Precio elevado. El costo de adquisición y mantenimiento puede ser elevado, especialmente si el número de usuarios es grande.

Orama

Orama es una herramienta de tesorería que se dirige especialmente a las PyMEs. Visibilidad del flujo de caja en tiempo real, conciliación bancaria y previsiones... Todos los procesos están automatizados con el fin de simplificar el control financiero.

El software pretende sustituir los procesos manuales, como las hojas de cálculo, por herramientas automatizadas para mejorar la eficacia, la precisión y la toma de decisiones en la gestión financiera.

Vista general del estado de cobros y pagos ofrecida por el software Orama.

Las principales características y ventajas de Orama

  • Automated bank reconciliation. Orama coteja automáticamente las transacciones bancarias con los asientos financieros previstos, reduciendo el esfuerzo manual y los errores. Permite así una visión total de tus pagos y cobros.
  • Cuadros de mando personalizables. Los usuarios pueden personalizar los cuadros de mando para mostrar los datos financieros clave. También pueden establecer categorías. Esto facilita la identificación de tendencias y la detección de posibles problemas.
  • Previsiones automáticas. Orama permite generar previsiones de tesorería de forma automática, basadas en el historial de gastos e ingresos de la empresa. 
  • Scenario planning. Permite a las empresas simular resultados financieros basados en varios escenarios, ayudando en la gestión de riesgos y la toma de decisiones estratégicas.

Las principales desventajas de Orama

  • Opciones de integración limitadas con algunos bancos. El software tiene dificultades de integración especialmente fuera de regiones específicas. Esto podría dificultar la automatización total para empresas globales.
  • Dependencia de la calidad de los datos. Para las previsiones de tesorería, su precisión depende en gran medida de la calidad y la integridad de los datos introducidos por el usuario.
  • Funciones avanzadas limitadas. Por ejemplo, la gestión multiempresa o los informes detallados pueden conllevar costes adicionales o requerir configuraciones específicas.
  • Escalabilidad difícil. Si tu empresa crece, sus funcionalidades pueden quedar desfasadas. Necesitarás entonces otras soluciones para gestionar mayores volúmenes de datos y usuarios.

Quipu

Quipu es una plataforma diseñada especialmente para ayudar a pequeñas empresas, autónomos y asesorías. El programa incluye un software de tesorería que automatiza procesos de facturación y facilita la gestión de tesorería.

Se trata de una plataforma con una interfaz intuitiva que persigue consolidar y facilitar tareas diarias como la creación de facturas y tickets. También persigue un control más eficaz de todos los gastos y cobros.

Panel de control de la tesorería de una empresa que usa el software Quipu.

Las principales características y ventajas de Quipu

  • Gestión y contabilización de gastos con IA. La plataforma permite contabilizar todos los tickets y facturas de forma automática. Se reduce así el tiempo invertido en estos procesos por los distintos equipos de la empresa.
  • Sincronización y conectividad con otros bancos. Se integra con tus otras entidades bancarias, facilitando la sincronización de movimientos y la conciliación automática.
  • Simulation of financial scenarios. Realiza previsiones fiables con un seguimiento del flujo de caja automatizado. Permite así medir el impacto de posibles inversiones o gastos.
  • Automatización de impuestos. El programa es capaz de completar formularios fiscales. Así anticipa obligaciones tributarias y reduce la carga administrativa.

Las principales desventajas de Quipu

  • Personalización limitada. La plataforma cuenta con varias funcionalidades predeterminadas y su personalización es limitada. 
  • Pocas funcionalidades avanzadas. No se dedican exclusivamente a la gestión de efectivo. Por eso, aunque cubre las necesidades básicas de gestión de tesorería, carece de funcionalidades más avanzadas como gestionar múltiples divisas o hacer análisis financieros en profundidad.
  • Dependencia de la conexión a internet. Al ser una solución de tesorería basada en la nube, requiere una conexión constante a internet.
  • Costos adicionales por integración avanzada. Aunque el plan básico es muy barato, el coste crece con la integración de nuevas funcionalidades o al conectar con tus otras herramientas profesionales. 

Banktrack

El software de tesorería de Banktrack se dirige a todo tipo de empresas, aunque sobre todo es ideal para empresas grandes y con mucho volumen de operaciones de tesorería. Destaca por sus paneles de control y seguimiento del flujo de caja y la supervisión de cuentas de las empresas.

Ayuda a las empresas a conocer en tiempo real su situación financiera gracias a su interfaz fácil de usar. También posee varias funcionalidades de automatización y análisis detallados con los que minimizar los procesos manuales y mejorar la toma de decisiones.

Panel de control o dashboard del programa de gestión de la tesorería Banktrack.

Las principales características y ventajas de Banktrack

  • Informes y dashboard personalizables. Permite generar informes ajustados a las necesidades de la empresa, exportarlos en diversos formatos y visualizarlos en paneles interactivos personalizables. 
  • Automatic bank reconciliation. El sistema se conecta directamente a las cuentas bancarias del usuario, automatizando la conciliación de movimientos de cobro y pago. Ahorra así tiempo a los equipos administrativos.
  • Alertas en tiempo real. Banktrack envía notificaciones instantáneas sobre actividades bancarias inusuales, saldos bajos y límites de gasto.
  • Integración con otras herramientas. La plataforma es capaz de conectarse con otros programas de contabilidad, sistemas ERP y CRM, mejorando la cohesión operativa.
  • Buscador de transacciones. El sistema cuenta con un buscador de movimientos bancarios y financieros. Además permite su descarga.

Las principales desventajas de Banktrack

  • Conexiones bancarias inestables. Algunas integraciones pueden requerir una reconexión periódica, generando inconvenientes en flujos automatizados y en la precisión de los datos.

  • Costo elevado al añadir usuarios o funcionalidades. La versión básica es accesible, pero el precio aumenta considerablemente con el número de usuarios y las funcionalidades. Por eso se dirige sobre todo a las grandes empresas.
  • Requiere de una formación inicial. La personalización que ofrece supone a la vez una cierta dificultad de uso. Por eso se recomienda una formación inicial para usar todo su potencial. 

Holded

Holded es un software ERP dirigido fundamentalmente a pequeñas y medianas empresas. Entre otras, incluye funcionalidades de tesorería, contabilidad o CRM que facilitan la gestión empresarial y las operaciones financieras.

Sus herramientas de tesorería se integran a la perfección con otros módulos financieros y empresariales. Además, es reconocido por su interfaz de fácil uso y su flexibilidad para adaptarse a las distintas necesidades de las empresas.

Vista general de un informe creado con la plataforma de tesorería Holded.

Las principales características y ventajas de Holded

  • Gestión financiera integral. Holded no se limita solo a la tesorería, sino que ofrece una solución integral. Permite gestionar todas las áreas de un negocio, desde la facturación hasta la contabilidad, el CRM y los recursos humanos.
  • Trazabilidad de todas las operaciones de tesorería. Permite crear informes en tiempo real de todos los movimientos bancarios y es capaz de crear asientos automáticamente.
  • Más fácil gestión del flujo de caja. Una vista específica permite a las empresas supervisar de cerca los cobros y las necesidades de liquidez.
  • Plantillas de documentos y emails. Posee una biblioteca con más de 40 plantillas editables para personalizar las facturas, documentos y emails que envía tu empresa.
  • Accesibilidad en la nube. La plataforma se encuentra en la nube, lo que permite acceder a la información financiera desde cualquier dispositivo con con conexión a internet.

Las principales desventajas de Holded

  • Escalabilidad muy limitada. Su cliente ideal son las pymes, por lo que si tu empresa empieza a crecer, sus funcionalidades pueden no ser suficientes.
  • No se dedican exclusivamente a la gestión de efectivo. La compañía tiene otras líneas de actividad, el control de la gestión de la tesorería no es la única.
  • Personalización limitada. Aunque cuenta con muchas funcionalidades y ofrece cierta flexibilidad, su personalización no es demasiado grande.
  • Highly variable prices. System subscription depends on many factors: users, connected banks, etc. En función de tus necesidades el coste puede crecer mucho.

Embat

Embat es una solución de software de tesorería dirigida a compañías de todos los tamaños. Su enfoque se basa en automatizar la mayoría de procesos y la conectividad en tiempo real. Su objetivo es optimizar la gestión financiera y la contabilidad de tu negocio de forma global.

Entre sus herramientas principales están el control integral de la gestión del flujo de caja y la planificación financiera. Por ello, es una buena solución para los equipos de los departamentos financieros que buscan mayor eficiencia y precisión.

Vista general del estado financiero de una empresa con el software Embat.

Las principales características y ventajas de Embat

  • Visibilidad y control en tiempo real. Embat ofrece una visión actualizada de tu posición de tesorería, que te permite controlar los flujos de caja o las previsiones de posiciones deuda.
  • Previsiones de liquidez fiables, gracias a que es capaz de monitorizar tu presupuesto y planificar escenarios de forma ágil.
  • Contabilidad y conciliación con IA. Puede automatizar casi la totalidad de los asientos contables de la tesorería con IA generativa. Asegura así precisión y actualización continua de tus cuentas.
  • Pagos globales centralizados. Permite la gestión de los procesos de pago en una sola plataforma, ya que puede conectarse a tu sistema ERP. 
  • Análisis avanzado y reportes personalizados. Uno de sus principales beneficios es que ofrece gráficos y reportes detallados para identificar patrones y áreas de mejora en tu tesorería.

Las principales desventajas de Embat

  • Sistema un poco complejo. Debido a su amplia gama de funciones y conectividad, se recomienda una formación inicial para los diferentes equipos.
  • Compatibilidad limitada con otros sistemas empresariales. Algunas plataformas más antiguas pueden no integrarse completamente.
  • Soporte técnico mejorable. En ocasiones, la atención al cliente puede ser lenta ante problemas complejos.

Trezy

Trezy es una herramienta de tesorería que se centra en gestionar mejor el flujo de caja y el rendimiento financiero. Utiliza un enfoque basado en la inteligencia artificial y la automatización. Está dirigida sobre todo a pequeñas y medianas empresas. 

Este software permite proyectar ingresos, controlar gastos y realizar análisis financieros, aunque no tan exhaustivos como en otras plataformas. También se integra con otros sistemas de contabilidad y bancos. 

Vista del dashboard del software de tesorería Trezy.

Las principales características y ventajas de Trezy

  • Control de la tesorería en tiempo real. Permite controlar los flujos de caja y el saldo bancario en tiempo real, con datos tomados de múltiples fuentes.
  • Automatización de procesos con IA. Su sistema utiliza una inteligencia artificial para mejorar y automatizar algunas de las tareas básicas de la gestión de la tesorería.
  • Previsión predictiva, basada también en algoritmos de IA, para generar previsiones de tesorería basadas en los patrones de gasto de tu negocio.
  • Conciliación automática, al conectarse de forma automática con tus cuentas bancarias. 
  • Alertas y notificaciones. Ofrece recordatorios sobre vencimientos de pagos y movimientos importantes, minimizando así algunos riesgos financieros.

Las principales desventajas de Trezy

  • Personalización limitada de los informes y análisis a pesar del uso de la inteligencia artificial.
  • Costos adicionales. A medida que aumentan las funcionalidades y el número de usuarios, el costo de los planes de suscripción se incrementan considerablemente.
  • Limitación en operaciones complejas, lo que resulta en la necesidad de la intervención de un especialista bancario.
  • Problemas de integración con otros sistemas: algunos usuarios han señalado compatibilidad insuficiente con ciertos bancos o sistemas contables.

Iziago

Software de gestión de tesorería y pagos, Iziago es una solución dirigida específicamente a las pymes. Se trata de una herramienta sencilla para las operaciones más corrientes, como la gestión del flujo de caja, el cumplimiento bancario, y de los pagos y cobros.

Su objetivo principal es simplificar toda la tesorería para permitir a los negocios tener una visión clara y actualizada de su situación financiera. 

Vista del panel general del estado financiero con el software Iziago.

Las principales características y ventajas de Iziago

  • Previsiones de tesorería ajustadas a reglas de evolución complejas. Por ejemplo, permite dividir una previsión en varios movimientos para anticipar posibles problemas de liquidz.
  • Recuperación automática de los extractos de cuenta. Permite ver el saldo y los movimientos de todas tus cuentas bancarias.
  • Móvil accessibility. Iziago cuenta con una aplicación móvil que permite acceder a la información financiera en cualquier momento y lugar.
  • Plataforma de ayuda para los usuarios, con ayuda detallada en línea y tutoriales en vídeo.
  • Prueba gratuita de un mes, sin compromiso.

Las principales desventajas de Iziago

  • Funciones avanzadas limitadas. En comparación con otros softwares, Iziago cuenta con funcionalidades más limitadas en cuanto a gestión de riesgos o análisis avanzados.
  •  Limitaciones en integraciones. No siempre es compatible con algunos sistemas contables o plataformas específicas.
  • Costo elevado: según las diferentes características y módulos contratados, el precio puede ser alto para pequeñas empresas o startups.
  • Dependencia de la conexión a internet. Al ser una plataforma en la nube y una app, que no necesitan instalación, su uso depende de una conexión segura a internet.

Alticash

Alticash es un programa informático de gestión de tesorería que permite elaborar y supervisar rápidamente el plan financiero de una empresa. En especial, el software se dirige a las pymes y emprendedores que comienzan.

Cuenta con una interfaz intuitiva y funcionalidades automatizadas para acabar con el uso de excel. Ayuda a tener un control preciso de los flujos de caja y tener al día todos los pagos bancarios.

Vista del timeline que caracteriza al software de tesorería Alticash.

Las principales características y ventajas de Alticash

  • Interfaz en forma de timeline, que muestra una visión general del plan de tesorería de tu negocio de un vistazo. Además, todos los elementos se actualizan en tiempo real.
  • Simulación de escenarios. Permite elegir un escenario y ver su impacto en la previsión de tesorería, como por ejemplo, nuevos proyectos o inversiones.
  • Agregación de cuentas bancarias. Permite agregar y gestionar varias cuentas a la vez desde la misma plataforma.
  • Compatibilidad internacional: ofrece la gestión de monedas extranjeras y operaciones transfronterizas.
  • Protección de datos reforzada: el software sigue y respeta el RGPD, y los datos están encriptados para todo tipo de pago o cobro.

Las principales desventajas de Alticash

  • Intuitivo y complicado a la vez: aunque su interfaz es muy intuitiva, algunas funciones avanzadas pueden requerir tiempo para dominarlas.
  • Falta de integraciones específicas, en especial presenta algunos problemas al integrarse con otras herramientas empresariales como los sistemas ERP.
  • Dependencia de internet, ya que el software se instala en la nube. Requiere conexión constante para aprovechar todas sus funcionalidades.
  • Soporte técnico mejorable. El tiempo de respuesta puede ser lento en algunos casos, afectando la resolución de problemas urgentes.

Los criterios para elegir el software de tesorería que más te conviene

Todo depende... de tus objetivos y necesidades. La clave está en saber qué buscas exactamente con él. Es decir, primero debes establecer tus necesidades y en qué aspectos de tu negocio quieres actuar. 

Una vez establecidas tus necesidades, aborda otros aspectos más técnicos. Ten en cuenta las funcionalidades que ofrece para la gestión de la tesorería, si puedes usarlo desde casa, etc. Aquí tienes algunos criterios a tener en cuenta:

  • Tamaño de la empresa y volumen de transacciones. Las grandes compañías necesitarán soluciones como Kyriba o Sage XRT, mientras que para pymes y autónomos Fygr es ideal.
  • Tu sector de actividad: cada negocio tiene, según su sector, sus propias particularidades en cuanto a gestión de la tesorería.
  • La interoperabilidad con otros sistemas que uses en tu negocio. Si ya tienes un buen sistema ERP o CRM, elige una herramienta que se integre a ellos.
  • Funcionalidades específicas necesarias para tí. Por ejemplo, si quieres tener previsiones de tesorería, conciliación bancaria, uso en la nube, automatizar pagos...
  • Easy to use. Elige un programa que sea intuitivo y que facilite el acceso a la información para todos los miembros del equipo financiero.
  • Precio y escalabilidad. No menos importante, ¿eh? Evalúa el precio y si el software de tesorería puede crecer junto con tu negocio.

Los softwares de tesorería en resumen

Crecer es vital para la supervivencia de toda empresa, pero no es una tarea fácil. Implementar un software de tesorería es la solución porque conseguirás mejorar la visibilidad de tu flujo de caja, automatizar tareas clave y garantizar una gestión financiera precisa.

¿Pero qué software de tesorería elegir? Evalúa las diferentes opciones, considera tus necesidades específicas y comparara las características, precios y opiniones de los usuarios. Si eres una pequeña o mediana empresa, o una startup que comienza, Fygr es tu solución ideal. ¡Pruébala!

Portrait of François Menjaud
François Menjaud
Jan 11, 2022
-
15 min read
Descubre Fygr, el software de gestión financiera para pymes
⚙️ Automatiza el seguimiento de tu tesorería
📈 Construye una previsión fiable
👍 Y toma las buenas decisiones
Pruébalo gratis